En memoria de Antonio Merino publicamos este diálogo que sostuvimos sobre Arte Urbano y Graffiti, sus proyectos editoriales en Latinoamérica y de cómo…
Entre Colores Y Ciudad ha sido un espacio de diálogo, formación y experiencias compartidas en torno al papel de las artes en los contextos locales.
Entre el funk y el rap, TSH Sudaca lleva más de 10 años acumulando millas, contando historias, reivindicando lo que significa ser sudaca,…
Taty Gómez escribe su historia con texturas y colores tornasolados. A veces la escribe en formato miniatura para no olvidar la fragilidad de la…
Diego Riaño fue uno de los ganadores del premio de fotografía «Las Plazas de Mercado del centro de Bogotá» en 2021. Esta es…
Hablamos con organizadores de marchas para que dieran recomendaciones a todxs los que están interesados en salir a protestar por primera vez.
Cacerolo se hizo grande cuando ya era grande. Se dedicó a pintar cuando la vida ya lo había arrastrado por otras sendas.
Rodez fue artista, fue muralista, fue padre, fue maestro y fue amigo. Amaba y respetaba el arte urbano en todos sus formatos. Empezó a pintar…
Tres locaciones, cuatro artistas y un nuevo concepto para la música del futuro. Por Mar Rodríguez Desde que la música electrónica…
Las cifras y relatos en el informe de la ONG Temblores recuerdan la necesidad de no cesar de exigir una reforma policial. Poner la violencia…
Se abrió un espacio diferente para la cultura en Bogotá, uno alejado de los museos tradicionales, de las galerías rígidas y de los espacios silenciosos…
Un retrato en la Casa de Poesía Silva, fue la imagen ganadora del Premio de Fotografía Ciudad de Bogotá 2019. Hablamos con el…
Esta entrega de #TerrorPolicial es un especial que hacemos desde Temblores ONG y Bogotart para explorar las historias de personas que han sufrido violencia policial.
Esta entrega de #TerrorPolicial es un especial que hacemos desde Temblores ONG y Bogotart para explorar las historias de personas que han sufrido violencia policial.
Perfil | Juegasiempre no se encierra a pintar obras, no espera con un pincel en mano a que le llegue la inspiración divina, para él…
Habemus mes del arte. Por: Mar Rodríguez Los circuitos de arte no llegan a nuestras manos por inspiración divina.
En el marco del Festival Micro Atrapasueños hemos puesto en subasta la Casa de Nariño. Conscientes de la necesidad de soñarnos un…
Explorar en las profundidades de Spotify, iVoox y Google Podcast es encontrar tesoros en forma de audio. Por: Mar…
Escribir de la ciudad puede ser la tarea más difícil o la más fácil del mundo. Por: Mar Rodríguez…
Los guías de turismo son joyas de información. No son una masa homogénea que sabe los mismos datos y los mismos lugares, sino más bien…
Hasta hace unos años Bogotá era sinónimo de frialdad, grisura y aburrimiento. Sin importar los estratos, todxs alguna vez despotricamos de la ciudad y su…
Una breve historia de la capital, desde el nombre de sus localidades.
En un museo todo está planeado: el recorrido, la posición de las obras, la distribución de los espacios, la iluminación y los segmentos de información…
Salir a la calle es sinónimo de posible contagio. Posible contagio podría equivaler a una posible muerte. Nadie quiere salir, pero a muchos, a la…
Con la cuarentena los museos se pusieron las pilas y sacaron el arte de sus muros. Por María Rodríguez Los museos…
Si de perspectivas se trata, David Rico la tiene clara. El fotógrafo bogotano nos muestra una ciudad que parece, casi, un render.
Lo primero que el visitante percibe al salir de cada una de las salas que hacen parte de la exposición El Testigo de Jesús Abad…
Por Jérémie Houdin Todo el tiempo, escucho que Bogotá es fría, peligrosa, contaminada, que la gente es desagradable, distante, grosera. Pero Bogotá…
Caminar por Bogotá resulta ser una experiencia estridente, los pasos de peatones con o sin rumbo, la voces de…
Por Jérémie Houdin Provocación para algunos, reflexión social para otros, el arte de Empty Boy puede causar sensibilidades en mentes demasiado conservadoras.
Por Osiriz Demora convertir el devenir en souvenir, y veo ahora que ignoraba un aspecto que fortuitamente después de mucho con estas imágenes…
Por Daniel Venegas Don Álvaro Olmos (71) y Don Félix Umaña (69) amigos desde la infancia son de los pocos sastres que mantienen…
Hace pocos días abrió en el Chorro de Quevedo, un nuevo espacio cultural enfocado principalmente a la práctica del arte urbano y el graffiti. Se…
El país anda convulso desde hace tiempo. La inconformidad y desconfianza de los ciudadanos respecto al funcionamiento del Estado es cada vez más notorio, así…
#AquíFaltaAlguien es el nombre de la campaña que ilustra el drama y la tragedia de las personas desaparecidas en Colombia. Por…
Es inevitable quitarse un Festival de Música de encima. Pasan los días y este se va pegando cada vez más al cuerpo. En la mente…
Para empezar este primer “Retrato de Artistas”, me encuentro con Maria Paula, artista urbana bogotana conocida como Green Amarilla. Con un estilo único, las obras de…
Por Camila Hermida Creo fielmente que todos – todos – probamos en algún momento de nuestras vidas algo que cambia la forma en…
Por ElRolografo Una borrachera, es justo lo que se necesita para evadir el exceso de realidad, y el camino más barato y corto…
Fenómenos les llaman los normales, los que siempre han estado en posición de juzgar y no han encontrado otra forma de mirar el mundo.
Texto por Daniela Corredor El 28 de febrero, a mis 21 años fue la primera noche de galerías que tuve en mi vida. Sí,…
Desde hace 1 año venimos sagradamente a Paloquemao, cada que la nevera se queda sin recursos llegamos hasta acá para hacer el denominado mercado de…
Por Santiago Páez Giraldo La diversidad de Colombia encuentra en cada producto de Valisse un homenaje artístico que exalta las mayores riquezas de nuestro…
Viniste al mundo a caminar sin rumbo, siendo fuego ante la lluvia y sombra en el día más soleado. Tal vez nuestra existencia nunca estuvo…
Por Santiago Páez Giraldo Bombardeo o bombing se refiere a la actividad de los artistas urbanos para intervenir de forma intensiva una zona determinada…
Por Osiriz Bogotá: la ciudad del que camina, que por tradición recorre entre calles, vestíbulos, pasajes y parques como entre ríos de la sabana.
Dentro de las propiedades curativas de los Atrapasueños se encuentra la de filtrar solo los sueños positivos, desapareciendo los malos sueños con las primeras luces…
Por Arantxa Díaz Aguirre El 28 de febrero se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC) la exposición “Cuerpos políticos”,…
Por Santiago Páez Participé en la primera noche del barrio San Felipe este año, un evento que abre las puertas de este distrito creativo…
Por Nicolás León Definir una ciudad en una palabra o en una simple frase es más complejo de lo que se cree, lo difícil…
Fotos por David Rodríguez El último domingo de febrero sirvió para hacer un nuevo llamado contra la barbarie disfrazada de cultura. Animalistas, antitaurinos y…
(Por un fotógrafo francés) ¿Qué es más emocionante para un fotógrafo que visitar una nueva ciudad, cámara en mano?…
En días pasados una Sonrisa sorprendió a los ya nada sorprendidos transeúntes que habitualmente caminan o trotan rumbo a sus trajines diarios. Se trataba de…
Con la premisa de hacer un llamado de atención sobre el cuidado de los animales domésticos, Djlu/Juegasiempre, Lesivo y Bogotart intervinieron más…