Ene / 15 / 18

ARTE URBANO Y GRAFFITI

De casa o de calle, su vida vale

Con la premisa de hacer un llamado de atención sobre el cuidado de los
animales domésticos, Djlu/Juegasiempre, Lesivo y Bogotart intervinieron más de 300m2 con vinilos, aerosoles y un mensaje claro: De casa o de calle, su vida vale. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bogotart (@bogotart)

Los últimos días de 2017 los residentes del Barrio Molinos II en la localidad de Rafael Uribe Uribe, vieron cómo los muros que dan la bienvenida al barrio se llenaron de color, maullidos y ladridos.

Con un mensaje puntual sobre el cuidado de los animales, sean estos de casa o de calle, Djlu/JuegasiempreLesivo en la parte artística y Bogotart en la parte de producción, intervenimos más de 300m2 en el sector del sur de Bogotá.

En total, creamos tres nuevos murales que hacen un llamado de atención sobre la protección de nuestros mejores amigos. Aquí un resumen de lo que fue esta intervención.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bogotart (@bogotart)

Según Djlu/Juegasiempre, esta intervención pone de manifiesto una realidad y es que en los sectores populares de la ciudad, la violencia contra los animales está normalizada, «pintar en este lugar significa mandar un mensaje poderoso a los residentes del sector, uno de respeto hacia cualquier animal», explicó.

Además, el trabajo de este artista ha girado en torno a la visbilización de aquellos que no tienen voz en la sociedad, pues es su manera de aportar a una sociedad más horizontal y una que respete las diferencias. Los animales domésticos, claro, hacen parte de este discurso y búsqueda por la igualdad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DjLu / Juegasiempre (@juegasiempre)

Por su parte, Lesivo afirmó que lo más valioso de este proceso fue enviar el mensaje de que todas las vidas valen, sin importar si eres humano o una bola de pelos. Este artista que hace parte del colectivo Bogota Street Art junto con DJLU, Guache y Toxicómano, ha hecho a través de su arte una reflexión del animalismo, pues hace cuestionar a los transeúntes qué representan los animales para ellos.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lesivo (@lesivobestial)

Durante 15 días, un equipo de siete personas estuvo planeando, pintando y socializando con la gente de Molinos. Al ser un mural de gran escala, el equipo tuvo que alquilar un grúa para asegurar la calidad del muro. La amplitud de los muros también hizo que la gente se interesara en el proyecto, que se acercaran a preguntar el por qué y que se ofrecieran a ayudar.

Esta intervención se pudo realizar gracias a la Beca de Arte Urbano, Ciudad de Bogotá II-2017, la cual iba en torno al cuidado de flora, fauna y animales, de la cual fuimos granadores.

Posts Relacionados

Arte Urbano y Graffiti, Fotografía
post
Feb / 21 / 24

Antonio Merino y su trilogía Latinoaméricana

En memoria de Antonio Merino publicamos este diálogo que sostuvimos sobre Arte Urbano y Graffiti, sus proyectos editoriales en Latinoamérica y de cómo…

Arte Urbano y Graffiti, Artistas
post
Feb / 09 / 23

Convocatoria para Muralistas – Ibanasca 2023

El Festival de Arte Urbano de Mujeres Ibanasca 2023 empieza la búsqueda de muralistas que quieran participar de la versión 2023 en Honda,…