Mar / 04 / 19

CULTURA ALTERNATIVA

Cuerpo y Resistencia

Por Arantxa Díaz Aguirre

El 28 de febrero se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC) la exposición “Cuerpos políticos”, muestra que reúne el trabajo de 44 artistas que a lo largo de sus carreras han creado piezas en torno al cuerpo y sus diversas manifestaciones dentro del entorno social.

Cada una de las piezas que hacen parte de las paredes y pasillos del MAC, narran una a una lo que han sido años de lucha, conflicto y hechos dolorosos que hacen parte de la historia de nuestro país.

Cada foto, pintura, escultura, caricatura, mural o video reflejan el día a día que se vive en todo el territorio colombiano y que por medio del arte se visibiliza en las ciudades, lugares muchas veces alejados de esa otra realidad.

En los tres pisos del museo se evidencia, cómo el conflicto ha sido un tema recurrente dentro del arte colombiano y cómo, cada una de estas piezas ubica cuerpo dentro de un hecho y revela cómo ha sido maltratado y abusado pero también cómo ha resistido ante las tragedias.

“La exposición se pensó para hablar del momento que se está viviendo en el país. Me parece muy importante que se haga resistencia ante muchas cosas que están en la mesa y que están pasando” Juan David Quintero, curador del Museo».

Todas las obras invitan a una reflexión en torno al cuerpo visto desde diferentes ejes; desde lo político, la resistencia, el conflicto, el territorio, lo femenino y permite que el asistente se identifique como sujeto y cuerpo dentro de un conflicto que ha sido permanentemente en su vida.

De igual forma, la muestra hace un llamado al público a reflexionar, pero sobre todo a fortalecer una memoria que ha olvidado tragedias como el exterminio de la Unión Patriótica, los falsos positivos, el asesinato masivo de líderes sociales y otros hechos que se han normalizado en la sociedad y que hoy por hoy no tienen mucho valor dentro de la agenda mediática.

Al visitar la exposición usted sabrá la importancia de recordar, revivir y resistir, entenderá que a nosotros nos falta mucha empatía y memoria frente a lo doloroso,  lo fuerte y  lo triste que ha sido la violencia en el país.

Tras el recorrido usted sabrá cómo el cuerpo fragmentado comunica y cómo con el pasar de la vida todos terminamos siendo cuerpos políticos».

LUGAR: Museo de Arte Contemporáneo
DIRECCIÓN: Carrera 74 No. 82A – 81
HORARIOS: Martes a viernes de 9:00 a.m – 6:00 p.m
La muestra va hasta el 1 de junio de 2019
PRECIO: Entrada Libre

Por Arantxa Díaz Aguirre

Posts Relacionados

Cultura alternativa
post
Sep / 28 / 21

Algunas reflexiones alrededor del aborto en Colombia

Este 28 de septiembre nos blindamos con argumentos para apoyar la despenalización completa del aborto en Colombia. Por: Mar Rodríguez Crecer en latinoamérica…

Cultura alternativa
post
Jun / 08 / 21

Editorial | Paro Nacional

Hola a todas, todos y todes, El 28 de abril a las 2 de la tarde empezó una movilización que marcaría un antes y un…