Dentro de las propiedades curativas de los Atrapasueños se encuentra la de filtrar solo los sueños positivos, desapareciendo los malos sueños con las primeras luces de la mañana.
A pesar del frío intenso que hace por estos días en Bogotá, las primeras luces de la mañana revelaron sueños multiculor.
Muro x Nativo, Taty Gómez & Eggo
Sueños que hablan de autocultivarse
Muro por De la Calle
Sueños que revelan la importancia de seguir soñando
Muro x Perversa
Sueños que hablan de volar
Muro x Monks
Y sueños que pintan un mundo
Muro x Javier Almirón
Con este, son 8 colegios pintados en Bogotá por el proyecto Atrapasueños. Mucho mejor gestión, y de lejos, que la de cualquier Alcaldía Local, pasando por Concejales y hasta Senadores.
Pero bueno no venimos a hablar de corrupción, sino del proyecto liderado por el artista argentino Javier Almirón, que ya ha intervenido otros colegios en diferentes ciudades y municipios de Colombia, Perú, Cuba y su natal Mar del Plata, lugar donde este proyecto tomó forma.
¿Pero por qué pintar los colegios? se preguntan los pragmáticos de las paredes grises.
Es allí en los colegios, y no en otro lugar, donde los sueños para las personas se pueden tornar positivos o negativos.
Como completo a esta intervención, el proyecto Atrapasueños también ha desarrollado talleres y charlas con los estudiantes, principales beneficiados de este proyecto.
En esta pintada participaron los artistas: Perversa, Monks (Lima), Nativo, De la Calle, Taty Gómez, Eggo, Tonra y Javier Almirón.
Fotos y texto por Andrés Quintero
En memoria de Antonio Merino publicamos este diálogo que sostuvimos sobre Arte Urbano y Graffiti, sus proyectos editoriales en Latinoamérica y de cómo…
El Festival de Arte Urbano de Mujeres Ibanasca 2023 empieza la búsqueda de muralistas que quieran participar de la versión 2023 en Honda,…