La historia detrás de la galería de graffiti a cielo abierto en la calle Barranquilla en Medellín. Por: Mar Rodríguez Ustedes se bajan…
¿Cómo sentir un mundo en crisis si no es a través del arte? Por: Mar Rodríguez Mientras estábamos sentados…
Desde hace año y medio estamos trabajando en #QueNoLeFalteCalle, un nuevo proyecto editorial y fotográfico que refleja el trabajo en calle de 150 artistas colombianos.
Esta entrega de #TerrorPolicial es un especial que hacemos desde Temblores ONG y Bogotart para explorar las historias de personas que han sufrido violencia policial.
Perfil | Juegasiempre no se encierra a pintar obras, no espera con un pincel en mano a que le llegue la inspiración divina, para él…
En el marco del Festival Micro Atrapasueños hemos puesto en subasta la Casa de Nariño. Conscientes de la necesidad de soñarnos un…
Un artista que hace su obra en las calles, es un artista que busca participar activamente en la sociedad. Por:…
¿Es posible crear en la mitad de una pandemia? Crear en momentos de angustia, estrés e incertidumbre es para valientes. Imagen…
Por Osiriz Demora convertir el devenir en souvenir, y veo ahora que ignoraba un aspecto que fortuitamente después de mucho con estas imágenes…
Hace pocos días abrió en el Chorro de Quevedo, un nuevo espacio cultural enfocado principalmente a la práctica del arte urbano y el graffiti. Se…
#AquíFaltaAlguien es el nombre de la campaña que ilustra el drama y la tragedia de las personas desaparecidas en Colombia. Por…
Para empezar este primer “Retrato de Artistas”, me encuentro con Maria Paula, artista urbana bogotana conocida como Green Amarilla. Con un estilo único, las obras de…
Por Santiago Páez Giraldo Hoy me encontré con una ‘Carta a Caracas’ de ‘Los hijos del desastre’, un grupo de artistas urbanos que…
Fenómenos les llaman los normales, los que siempre han estado en posición de juzgar y no han encontrado otra forma de mirar el mundo.
Texto por Daniela Corredor El 28 de febrero, a mis 21 años fue la primera noche de galerías que tuve en mi vida. Sí,…
Por Osiriz Bogotá: la ciudad del que camina, que por tradición recorre entre calles, vestíbulos, pasajes y parques como entre ríos de la sabana.