Se cumple un año desde que empezó el movimiento en las calles que agitó a Colombia en noviembre de 2019. Esta fue su resistencia gráfica.
El horizonte emancipatorio del Paro Nacional que estalló el 21 de noviembre de 2019, allanó el camino para protestar con indignación y dignidad por un país que cada día se hace más trizas.
Para convocar a miles de personas día tras día y a pesar de la lluvia, del ESMAD, de la policía, del gas lacrimógeno, de la falta de respuesta de Duque y de la represión estatal, se utilizaron carteles, afiches e ilustraciones que terminaron por inundar las calles.
Ahora que las instituciones corruptas están más fortalecidas que nunca a causa de la pandemia, es el momento de traer el arte que nos inspiró a todxs el noviembre pasado.
Por eso, hicimos una selección de las propuestas gráficas que se usaron para llamar a las personas a las calles. Muchos de estos se convirtieron en calcas, afiches y en memorables consignas.
Es también un homenaje a todxs lxs que salieron algún día a protestar, a lxs que se tuvieron que aguantar la represión policial y a colombianos tildándolxs de «vándalos» y a lxs que señalaron problemas de los que nadie quería hablar a través del arte.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Se abrió un espacio diferente para la cultura en Bogotá, uno alejado de los museos tradicionales, de las galerías rígidas y de los espacios silenciosos…
Desde hace año y medio estamos trabajando en #QueNoLeFalteCalle, un nuevo proyecto editorial y fotográfico que refleja el trabajo en calle de 150 artistas colombianos.