Hay que tener varias lagrimas disponibles para poder oprimir el obturador en este lugar. No suelo hacer esto pero tampoco puedo desconocer los matices más espesos y dramáticos de la realidad.
Texto y Fotos Por Alejo Calderón
Una realidad que es densa y parece que no la has entendido en tus decenas de semestres universitarios, ni desde el confort de tu oficina en el Chicó, ni desde tu restaurante favorito en el Poblado y mucho menos en las decenas de salas de espera de aeropuertos internacionales desde las cuales nunca recorriste tu país.
Así que hoy me tocó a mi restregártela en la cara y a domicilio.
aunque no te das cuenta mi querido compratiota, te estas limpiando el culo con Colombia.
Ver esta publicación en Instagram
En aquella casita rosada, un niño lee el recorte de un periódico; la carretera que hace décadas construyeron por la ciénaga grande de Santa Marta en el municipio de Pueblo viejo Magdalena, no tuvo en cuenta la conectividad entre la ciénaga y el mar y de manera bárbara (a lo político citadino) sin dejar al menos algunos conductos de comunicación de sus aguas, la aisló por completo generando uno de los desastres ambientales más terribles de la región.
El manejo inadecuado del recurso natural es una de las principales causas de la miseria social. En este lugar (Tasajera) donde hubo una hermosa ciénaga verde (La Ciénaga Grande), se formó un cementerio gris de chamizos, basura y aguas estancadas en la que viven alrededor de 10.000 personas.
Después de Haití y Angola, Colombia es el país más desigual del planeta, durante siglos una clase política dominante (mafia criolla anglofílica) se ha encargado de acumular la riqueza en algunas pocas élites, sentenciando a la gran mayoría de la población a vivir en condiciones precarias que sostienen este absurdo modelo económico y social político que además de ser siniestro y cochino, desconoce por completo la importancia del medio ambiente en el real desarrollo.
El político típico colombiano y usted, su idiota útil seguidor, nunca entendió que: NO SE CAGA DONDE SE COME, QUE LA VIDA ES SAGRADA Y QUE NO TODO VALE. A juzgar por lo que se ha visto en la voluntad de la mayoría de vosotros… seguiremos sometidos a la misma mierda! #porlacarretera
La fotógrafa colombiana hace un ejercicio consciente de escuchar la historia para luego fotografiar a las personas. Se niega a fotografiar sin contexto,…
En memoria de Antonio Merino publicamos este diálogo que sostuvimos sobre Arte Urbano y Graffiti, sus proyectos editoriales en Latinoamérica y de cómo…