
- Este evento ha pasado.
Departamento Temporal de los objetos
febrero 12 @ 8:00 am - febrero 14 @ 10:00 pm
Gratuito
«Esta exposición es una revisión preliminar de un problema que la desborda: la cultura material doméstica en Colombia a partir de la segunda mitad del siglo XX. Una realidad propia basada en nuestros objetos, en cómo nos hemos relacionado con ellos y cómo se han implicado en nuestra vida cotidiana, cómo es y qué cosas la conforman. ¿Cómo se han producido? ¿Cuáles son sus patrones de uso? ¿Cuándo se desechan? ¿Cuándo se olvidan? ¿Qué gravita en torno a estos? Formas de pensar, ideas, ideologías, afecto, imaginación, poder y sobre todo las mil maneras en las que al ser usados transforman y son transformados. La relación con los objetos es compleja. Al mismo tiempo que los objetos domésticos propician con su uso cotidiano relaciones afectivas y subjetivas, no es posible negar que también señalan cambios en las formas de producción o en las políticas económicas. La silla de Gutiérrez Lega es un ejemplo, entre muchos, de esto. No se puede reducir al cálculo económico, o a las limitaciones históricas de los procesos de producción e industrialización en Colombia, o a los referentes culturales y afectivos de sus materiales o a la eficacia y precisión de su diseño. La silla contiene todos estos elementos, pero los desborda. Especialmente cuando alguien se sienta en ella y sonríe porque de alguna manera extraña, y a la vez íntima, la entiende».
Cronograma de cierre de exposición: Sábado 13
Esta sesión pretende abordar la escultura a través de la manipulación de papel cartón, en donde se podrá conocer diferentes formas de la escultura, bulto, relieve a través de esculpido, tallado, fundición y modelado. Se realizará un breve recorrido para poder finalmente proponer un ejercicio de escultura tridimensional con materiales que tenemos en nuestras casas.
Materiales: cajas de cartón (puede ser de cereal u otras cajas), papel periódico, bisturí o tijeras, pegamento blanco, silicona, acrílicos, pinceles, barniz para pintura (brillo, laca) , lija de agua y cinta de enmascarar.
Formulario para el laboratorio acá