Jul / 19 / 20

ARTISTAS

Opciones para colorear que no son mandalas

En 2016 hubo un boom de mandalas para colorear en Colombia que hasta hoy no para. Pintar los mandalas –que son una figuras geométricas que crecen desde un centro– trae calma y tranquilidad a quien las pinta, explica el psicoanalista Carl G. Jung.

Sin embargo, cualquier actividad que implique colorear, puede ser beneficiosa para una persona porque hace que nos enfoquemos en un actividad en particular, lo que nos permite hacer conexiones neuronales creativas que hacen que nos olvidemos de las preocupaciones, o de la pandemia en el mejor de los casos.

Es por ello, que varios artistas han creado diversidad de productos para colorear y compartir con sus seguidores, como herramientas para bajar la ansiedad, el estrés o solo para pasar el tiempo al lado de los hijos. Pase y aproveche.

Amalia Andrade
La autora de Uno siempre cambia al amor de su vida por otro amor o por otra vida, de vez en cuando le regala descargables a sus más de 400 mil seguidores en las diferentes redes sociales, como lo hizo durante el Paro Nacional de 2019. Esta vez nos regala ocho “dibujos feos”, como le dice ella, para pasar el encierro o los días abrumadores. Los puedes descargar por acá.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Amalia Andrade Arango (@amaliaandrade_) el

Green Amarilla
La artista plástica que se inspira en la flora y fauna colombiana, nos regaló a principios de la cuarentena unos diseños descargables para colorear: calma, fortaleza y paciencia son las tres palabras en los diseños que Green Amarilla creó para sus seguidores. Si quiere saber un poco más de la bogotana, puede leer la entrevista que le hicimos hace unos meses. Los diseños los puede descargar por acá.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GreenAmarilla.com ✨ (@greenamarilla) el

Ledania

Es una de las artistas urbanas colombianas más conocidas en el mundo entero, sus trazos no solo han contado historias en los muros de todo el país, sino que han llenado de color las paredes de Europa, Asia y toda América.

Esta vez, la artista bogotana desarrolló una aplicación para IOS y Android en el que las personas pueden colorear sus diseños. La aplicación se llama Ledania y la descarga es gratis, sin embargo, esta versión libre solo tiene un diseño. Si quiere acceder al resto de los prints, puede pagar USD3.99 por una sola vez. La aplicación tiene colores y stickers para personalizar, y si decide imprimirlo o guardarlo, puede guardar todo el encuadre o solo una parte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LEDANIA – NEOMURALISTA – (@ledania) el

Worm
Juan Pablo, más conocido como Worm o Gusano, es un artista que lleva más de diez años enfocado en hacer lettering.

Acaba de lanzar un libro para colorear llamado Estilos y Colores donde busca darle un valor a esta práctica de las letras “que se suele asociar con vandalismo e ilegalidad”, como nos contó Worm. En el libro, enseñará letra por letra cómo se vería un throw-up, un quick-piece, una block-letter y un wild-style, después mostrará palabras en cada uno de los estilos.

Worm creó cada uno de los diseños a mano y luego los digitalizó, imprimió 500 copias que irán firmadas por él. Aunque algunos ejemplos las donará a bibliotecas de Medellín (donde vive) busca comercializar sus libros en tiendas especializadas de graffiti y galerías, como Street Lynx en Bogotá. Sin embargo, Worm quiere llegar a espacios donde no está el graffiti, para tener futuros escritores callejeros.

Si quiere una copia del libro no dude en contactar al artista. 

“Me encantaría incentivar a públicos que no estén allegados al arte, que empiecen a apropiarse de la calle que es un espacio prendido las 24 horas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WORM. WH / CS (@wormwh) el

Ceteo
De Ceteo podría decirse que tiene una fauna silvestre propia, que ha nacido de su puño e imaginación. Los trazos de este artista que hemos visto a través de distintos animales en las paredes bogotanas, llega con un pequeño libro para colorear y compartir.

En este libro no solo encontraremos su particular gráfica, sino también algunos tips para cuidarnos y cuidar el planeta en esta temporada pandémica. Para descargar el libro, puede hacer clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por teoce (@ceteo_1) el

La ñapa
La editorial independiente HAO rotativo de letras, como aporte cultural para la época de cuarentena que hoy parece eterna, nos regalaron la descarga gratuita del libro “Las calles son nuestras: la revuelta gráfica (1968-2018)”.

Este libro resume la estética gráfica del Taller Popular de Mayo del 68 y habla sobre su legado en el país con las interpretaciones de Toxicómano Callejero. El libro incluye afiche recortables, una cronología de la producción gráfica del mayo francés y algunos textos de reflexión. Lo puede descargar por acá.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por HAO rotativo de letras (@haorotativodeletras) el

Posts Relacionados

Arte Urbano y Graffiti, Artistas
post
Feb / 09 / 23

Convocatoria para Muralistas – Ibanasca 2023

El Festival de Arte Urbano de Mujeres Ibanasca 2023 empieza la búsqueda de muralistas que quieran participar de la versión 2023 en Honda,…

Artistas
post
Feb / 05 / 23

Convocatoria para ilustradoras – Ibanasca 2023

El Festival de Arte Urbano de Mujeres Ibanasca 2023 se empieza a calentar desde ya con una convocatoria dirigida a ilustradoras de todo…